miércoles, 10 de julio de 2019



ASPECTOS GEOGRAFICOS DE SAN ANTONIO DE PUTINA

La Provincia de San Antonio de Putina es una de las 13 provincias que conforman el Departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno, Perú. Limita al norte con laProvincia de Carabaya y la Provincia de Sandia, al este con Bolivia, al sur con la Provincia de Huancané y al oeste con la Provincia de Azángaro. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Puno, sufragánea de la Arquidiócesis de Arequipa.

RESEÑA HISTÓRICA:

Según las últimas investigaciones coinciden que estos territorios fueron habitados por Qaluyos y Pukaras en los años 1100 y 1450 años antes de Cristo, por la existencia de restos arqueológicos en Cachichupa. El 24 de mayo de1595, se fundó con el nombre de “Estancia de Putina”, por los hermanos Juan y Diego de Vega. Putina en el siglo XVIII era uno de los pueblos que más aportaba a la colonia en tejido, lana y productos minerales.
El 2 de setiembre de 1889 Putina es elevada a categoría de ciudad. El 12 de junio de1989 mediante Ley N° 25038 se crea la Provincia San Antonio de Putina, constituyéndose como una de las más jóvenes del Departamento de Puno.
Putina es la llamada ciudad de las aguas termales, por poseer estas ricas y minerales aguas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario